Rusia dice que aumentará ataques sobre Kiev tras hundimiento de buque Moskva

FSGYM5W4VNASXPIIFJ3KSPC3MM

Un día luego de padecer una derrota simbólica con la pérdida del buque insignia de su flota en el Océano Negro, el Ministerio de Custodia de Rusia prometió este viernes incrementar los ataques con misiles sobre Kiev en contestación a las supuestas “incursiones militares” ucranianas en suelo ruso.

La amenaza de intensificar los ataques contra la metrópoli más importante ucraniana se produjo después de que burócratas rusos acusaron a Ucrania de una operación aérea contra inmuebles residenciales en la zona fronteriza de Bryansk que habría dejado 7 lesionados. Las autoridades de otra zona fronteriza rusa denunciaron ataques semejantes el jueves.

La vida en Kiev ha ido recuperando gradualmente cierta normalidad después de que Rusia falló en su intento de tomar la urbe y retiró a sus tropas del norte de la nación para centrarse en una renovada ofensiva en el este. La reanudación de los ataques podría hacer que la población tenga que volver a resguardarse en estaciones de metro y convivir con el constante ruido de las sirenas antiaéreas.

Los burócratas ucranianos no confirmaron los ataques a fines en Rusia, y los reportes de las autoridades rusas no pudieron verificarse de manera sin dependencia. Ucrania sí reclamó un ataque sobre un fundamental buque de guerra de Moscú. De ser cierto, supondría una fundamental victoria para Kiev.

El Moskva, un crucero con misiles guiados bautizado con el nombre de la localidad más importante rusa, se hundió el jueves a medida que era remolcado a puerto tras padecer graves perjuicios en situaciones que siguen sin estar claras. El Kremlin reconoció un incendio a bordo empero ningún ataque en lo que burócratas estadounidense y otras naciones no pudieron confirmar las razones del fuego

El buque poseía capacidad para 16 misiles crucero de extenso alcance, y su retiramiento del enfrentamiento disminuye de manera enorme la capacidad ofensiva de Rusia en el Océano Negro. El hundimiento es un intenso revés para el prestigio de Moscú en una guerra que ya está considerada por ciertos como un fracaso histórico. En el principio de su octava semana, la invasión rusa ha quedado estancada gracias a la resistencia de los soldados ucranianos, reforzados con armas y otras ayudas de naciones occidentales.

A lo largo de los primeros días del problema, el Moskva habría sido el buque que solicitó la rendición de los militares ucranianos estacionados en la Isla de las Serpientes, en el Océano Negro. En una grabación que se viralizó, los militares responden: “Buque ruso, váyase al demonio”.

Si Ucrania llevó a cabo el ataque, el Moskva puede ser el más grande buque de guerra hundido en enfrentamiento a partir de la Guerra de las Malvinas de 1982, una vez que una embarcación semejante, el ARA Gral. Belgrano argentino, ha sido torpedeado por un submarino del Reino Unido. Sus bastante más de 300 militares fallecieron.

En su discurso nocturno, el mandatario Volodymyr Zelenskyy comentó a los ucranianos el jueves que tienen que estar orgullosos de haber sobrevivido 50 días bajo ataque ruso una vez que los invasores “nos daban un más alto de cinco”.

Entonces, hasta los dirigentes internacionales afines le instaron a renunciar a el territorio, frente a las dudas de si Ucrania podría sobrevivir, añadió. “Pero no sabían lo valientes que somos los ucranianos, cuánto valoramos nuestra independencia y la probabilidad de vivir como queremos”.

Al enumerar las maneras en las que Ucrania se ha defendido de la acometida, Zelenskyy indicó a “los que demostraron que los buques de guerra rusos tienen la posibilidad de navegar lejos, aunque sea hasta el fondo” del océano.

Las noticias sobre el barco ensombrecieron los anuncios rusos de adelantos en la ciudad portuaria de Mariúpol, donde se combaten a las fuerzas ucranianas a partir de los primeros días de la invasión con un aterrador precio en vidas civiles.

Un número cada vez menor de defensores resisten al asedio ruso que ha atrapado a bastante más de 100 mil civiles, quienes requieren de manera desesperada alimentos, agua y calefacción.

El alcalde de Mariúpol comentó esta semana que bastante más de 10 mil civiles fallecieron y que la cifra de víctimas mortales podría superar los 20 mil tras semanas de ataques y privaciones que han plantado las calles de cadáveres.

La captura de la ciudad es primordial para Rusia debido a que le permitiría conectar sus tropas en la parte sur, que ingresaron por medio de la Península de Crimea que se anexionaron en 2014, con los militares en la zona oriental de Donbás, el corazón industrial de Ucrania y la finalidad de la siguiente ofensiva. Los rebeldes separatistas prorrusos enfrentan a las fuerzas de Kiev en la zona ya hace casi 8 años.

En su evaluación diaria de estabilidad, el Ministerio de Custodia de Gran Bretaña mencionó que la pérdida del Moskva podría imponer a Moscú a modificar la manera en la que operan sus fuerzas navales en el Océano Negro. El buque, de la era soviética y que regresó a estar operativo el año pasado tras una fundamental remodelación, “desempeñó un papel clave como buque de mando y como nodo con la custodia aérea”, agregó.

Según los burócratas británicos, su hundimiento “significa que Rusia ha sufrido ahora perjuicios en 2 activos navales clave a partir de que invadió Ucrania, el primero de ellos el Saratov, un buque de desembarco de clase Alligator, el 24 de marzo. Los dos incidentes podrían llevar a Rusia a comprobar su postura marítima en el Océano Negro”.

Rusia, que empezó la invasión el 24 de febrero, podría haber perdido a una cantidad enorme de soldados. La guerra se ha cobrado la vida de un número incalculable de civiles ucranianos y obligó a millones más a huir.

Además, ha inflado más todavía los costos en las tiendas de víveres y gasolineras, arrastrando a la economía mundial. La directora del FMI mencionó el jueves que la guerra contribuyó a que la entidad rebajase las previsiones económicas para 143 naciones.