Leonel Cota Montaño llega como titular de Segalmex ante indagatorias de corrupción

Leonel_cota

Frente a la indagatoria de una red de corrupción en Estabilidad Alimentaria Mexicana (Segalmex), este martes se hizo saber que Leonel Cota Montaño ocupa la titularidad de la organización constituida por Diconsa y Liconsa.

Por medio de un reportado se informó que por indicaciones del mandatario Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, otorgó posesión a Leonel Cota Montaño como nuevo director general de Segalmex, organismo descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Leonel Cota Montaño reemplaza a Ignacio Ovalle Fernández, quien paralelamente fue destinado por López Obrador como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), adscrito a la SEGOB (Segob)

Leonel Cota Montaño se desempeñaba como secretario técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Estabilidad Pública. Tan solo en la contabilización Pública 2020, la Auditoría Preeminente de la Federación (ASF) detectó probables irregularidades en Segalmex y sus organizaciones ascienden a 8 mil 600 millones de pesos.

La Secretaría de la Funcionalidad Pública (SFP) detectó irregularidades en la utilización de recursos para los ejercicios fiscales 2019, 2020 y 2021, por lo cual ordenó a Segalmex, Diconsa y Liconsa, hacer una fiscalización en dichos periodos.

En aquel instante, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, para asegurar la legalidad y transparencia de los métodos jurídicos, separó de su cargo a diversos servidores públicos, además de pedir la participación jurídica y administrativa en estas instancias.

Para el conveniente desarrollo de las indagaciones, nombró temporalmente a Juan Francisco Mora Anaya, quien en la actualidad funciona como titular de la Unidad de Gestión y Finanzas de Segalmex, como responsable de las Direcciones Comercial y de Operaciones de Liconsa. Además denominó provisionalmente a Alma Contreras Garibay como delegada de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

Indagan red de corrupción en Segalmex en 2019-2020

Entre 2019 y 2020 operó al interior de Segalmex una presunta red de corrupción gestada en la alcaldía Cuajimalpa y dirigida por el exdirector de Gestión y Finanzas, René Gavira Segreste, imputado por la ASF y la SFP de la entrega de diversos contratos sin licitar, compras simuladas y costos no acreditados por bastante más de mil 500 millones de pesos a lo largo de su administración de tan solamente un año.

Conforme con la información, la Fiscalía Gral. de la República (FGR) y la Unidad de Sabiduría Financiera (UIF) investigaban a partir del año antecesor una trama de corrupción en Segalmex —organismo realizado al principio del sexenio del mandatario López Obrador y dirigido por Ignacio Ovalle—, derivado del posible mal al fisco por 8 mil 637 millones de pesos detectado por la ASF en la fiscalización 2020 y por el cual se interpusieron 22 denuncias.

Las indagatorias ministeriales por el delito de delincuencia estructurada se centran en Gavira Segreste, quien en teoría actuó en complicidad con sus operadores: el exjefe delegacional interino de Cuajimalpa y ligado al conjunto de choque Los Claudios, José Luis Pandal de la Peza; el empresario Ricardo José Lambretón López Ostolaza, además ligado al conjunto, y su primo, Federico Segreste. Según la indagatoria a la que tuvo ingreso EL Mundial, los individuos mencionadas ejecutaron un esquema de corrupción, por medio de la entrega de contratos irregulares, entre 2012-2015 y 2015-2018.

Al aceptar la dirección de Gestión y Finanzas de Segalmex, por recomendación del coordinador de asesores del director del organismo, Ignacio Ovalle, César Manuel Lozano, hijo del destituido exdirector comercial del organismo, Manuel Lozano, René Gavira Segreste se llevó a José Luis Pandal para operar los temas financieros.

En lo que Federico Segrestre y Ricardo Lambretón fungieron presuntamente como externos a Segalmex y enlaces de Gavira con proveedores en las compras simuladas de productos y granos, según la información obtenida. Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad documentó 2 acuerdos para la construcción de productos y derivados lácteos en los cuales Ricardo José Lambretón López Ostolaza participó como testigo, a pesar de que es enteramente impropio a Segalmex.

En 2012, René Gavira Segreste se desempeñó como secretario especial de Cuajimalpa entre 2012 y 2015, después ha sido destinado director de Obras y Desarrollo Urbano por su primo Miguel Ángel Salazar Martínez (2015-2018). Como director de Obras y Desarrollo Urbano, Gavira Segreste otorgó obras relevantes a su primo Federico Segestre y al empresario constructor Ricardo José Lambretón López Ostolaza, entonces representante legal del Conjunto Especializado en Suministros Integrales S.A de C.V.

José Luis Pandal de la Peza, ligado a Los Claudios, era en aquel entonces director general de Desarrollo Delegacional en dicha demarcación y luego, en 2018, ha sido destinado líder delegacional interino en sustitución de Miguel Ángel Salazar, quien abandonó el cargo para competir por una diputación. Gavira Segreste abandonó Estabilidad Alimentaria Mexicana en julio de 2020, a lo largo de señalamientos de corrupción y malos manejos.