Policía israelí reprime a dolientes en funeral de periodista de Al Jazeera

policia-israeli-ataca-a-asistentes-al-funeral-de-periodista-de-al-jazeera

La policía israelí arremetió el viernes contra una multitud de dolientes a lo largo de el sepelio de la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh, golpeó a manifestantes con garrotes, y los portadores dejaron caer brevemente el ataúd. La represión se produjo a lo largo de una rara muestra de nacionalismo palestino en Jerusalén oriental, el fragmento de la metrópoli que Israel capturó en 1967 y que los palestinos reclaman como capital de un futuro Estado.

Israel plantea que Jerusalén oriental es parte de su capital y se ha anexado el sector, en un paso que no es identificado internacionalmente. Israel usualmente reprime cualquier muestra de respaldo a la causa del Estado palestina.

Una cantidad enorme de dolientes, ciertos de ellos con banderas palestinas y coreando: “¡Palestina, Palestina!”, asistieron al sepelio de Abu Akleh, quien —según testigos— falleció a tiros disparados por militares israelíes esta semana una vez que cubría una redada militar en la Cisjordania ocupada.

“Morimos para que Palestina viva”, coreó la multitud. “Nuestra tierra querida”. Después cantaron el himno nacional palestino.

Previamente del sepelio, decenas de dolientes intentaron marchar con el féretro a partir del nosocomio a una congregación católica en la vecina Urbe Vieja.

La policía mencionó que la multitud en el nosocomio coreaba “incitación nacionalista”, ignoró los denominados a renunciar y arrojó rocas a los policías. “La policía se observó forzada a intervenir”.

En tanto, el mando militar israelí comentó que, según su averiguación inicial, había un fuerte tiroteo en Jenin a unos 200 metros de donde cayó Abu Akleh, empero que no ha podido establecer si la balearon militares israelíes o milicianos palestinos.

Israel hizo saber que un policía israelí falleció en nuevos choques en Jenin el viernes.

En días actuales se han multiplicado las expresiones de dolor en los países palestinos y el planeta árabe generalmente por el deceso de Abu Akleh, una veterana corresponsal de televisión que a lo largo de un cuarto de siglo cubrió la áspera realidad de la vida bajo la ocupación israelí, que lleva bastante más de 6 décadas sin un final a la vista.

Tras la agitada escena en las afueras del nosocomio, la policía le permitió a el núcleo familiar llevar el ataúd en auto a una congregación católica en la Localidad Vieja, que estaba llena de dolientes, anterior a acordonar el nosocomio y disparar gas lacrimógeno contra manifestantes.

Tras el servicio, Millares se dirigieron al camposanto, ondeando banderas palestinas y gritando: “¡Palestina! ¡Palestina!”.

Horas después, Abu Akleh ha sido sepultada en un camposanto en las afueras de la Localidad Vieja.

Israel ha reclamado una indagación conjunta con la Autoridad Palestina y que ésta entregue la bala para que un estudio forense determine quién la disparó. La Autoridad Palestina se ha negado, mencionando que realizará su propia indagación y que llevará la situación a la Corte Penal Mundial, que ya investiga probables crímenes de guerra israelíes.

Reporteros que estaban con Abu Akleh, uno de los cuales terminó herido, mencionaron que no hubo choques ni milicianos en el sector rápida donde la mataron el miércoles por la mañana. Todos llevaban equipo defensor que los identificaba precisamente como trabajadores de prensa.