Beatriz Paredes alza la mano para la Presidencia por el PRI

La senadora Beatriz Paredes Rangel levantó la mano como aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la Presidencia de la República en 2024. En una entrevista Paredes Rangel refirió que es instante que la política “recupere la dignidad perdida” frente a lo cual pasa en el territorio.
“Lo hago con elección, con emoción. Pienso que el instante de la nación necesita que toda la gente que hemos tenido alguna formación y que el territorio nos permitió aprender, debemos en este instante participar ya que la sociedad de la cual formamos parte necesita de muchas soluciones”, expuso.
No se trata ni de descalificar a nadie, sino proponer los inconvenientes y las respuestas, las resoluciones para que la población tenga posibilidades para el 2024″, comentó. Beatriz Paredes refirió que lo cual menos importa es el caso presente en el PRI, sino ver lo cual pasará con el territorio luego de la votación de 2024.
Mi asunto no es si el PRI se encuentre bien o mal, aquello lo ha juzgado la sociedad y los militantes del PRI lo viven y exigen una transformación, mi asunto es cómo poseemos una plataforma de iniciativa que pueda impactar en la ciudadanía, que se vean reflejados los anhelos de la población, sin embargo más que nada la solución a sus problemas”, expuso.
“Si el asunto es ver qué pasa con este partido o qué pasa con el otro partido, o el otro partido, puesto que ninguno de ellos saca 10, todos poseen sus inconvenientes, lo cual importa es salirnos de dicha controversia. Si no la población que escucha va a mencionar ‘estos canijos políticos solo lo que les atrae son sus partidos’”, señaló.
“Es lo cual menos me importa, ya van a tener la capacidad los militantes de cambiar al PRI, donde es necesario una cirugía más grande. Lo cual importa es qué va a pasar con México luego de 2024, qué va a pasar si la crisis económica se profundiza, qué va a pasar si no se crean empleos de forma suficiente, qué va a pasar si la inflación no se control, qué va a pasar si la inseguridad y el crimen el crimen organizado siguen prevaleciendo”, añadió.
La senadora priista señaló que Morena, partido del mandatario Andrés Manuel López Obrador, vive un rato interno uy difícil tras lo sucedido en julio pasado en sus elecciones internas.
“Primero se debe reconocer que Morena está pasando una fase interna bastante rígida. En la votación de sus consejeros pasaron todo tipo de cosas que se suponían desterradas, hay impugnaciones de los conejeros en todos los distritos, entonces existe una cimiente de perspectiva bastante seria”, describió.
“Segundo, la designación de corcholatas les falta el respeto a los propios candidatos de Morena, Me parece que se ha minimizado su figura, que no se ha propiciado que alguien crezca”, puntualizó.
“Hay una violación sistemática de la legislación electoral. No me imagino cómo puede un secretario dividir su tiempo entre ser secretario y precandidato o una patrona de Regimen. Hay una secuencia de cosas que reflejan que Morena se va a complicar en la selección de su candidato, empero si logramos un frente extenso, un frente contrincante que sume ante la ciudadanía es factible la función de victoria de quien sea la candidata o candidato”, recalcó.