Boris Johnson: ¿por qué es posible que renuncie pero todavía pueda seguir como primer ministro de Reino Unido?

UK Prime Minister Johnson statement in London

04 July 2022, United Kingdom, London: UK Prime Minister Boris Johnson leaves 10 Downing Street for the House of Commons to make a statement on the recent, Nato, G7 and the Commonwealth Heads of Government Meeting (CHOGM) meetings. Photo: Stefan Rousseau/PA Wire/dpa 04/7/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

Johnson abandonará el cargo luego de menos de 3 años de haber llevado a su partido a una contundente victoria electoral en 2019. Se espera que continúe en funcionalidades unos 3 meses más, hasta que los conservadores escojan su reemplazo en elecciones internas.

Empero, ¿cómo es viable que con esta elección captada hoy no sea el último día de Johnson en el poder?

Lo que pasa en Reino Unificado es que hasta que no esté un sustituto, se espera que el saliente primer ministro continúe en el cargo. Para ello se sigue un proceso predeterminado.

¿Cómo escogen los conservadores un nuevo líder?

Una vez dimite el jefe de los conservadores, se inicia el proceso para escoger un nuevo jefe del partido. El calendario para la votación lo dictamina la junta 1922, un poderoso conjunto de los conservadores que toma las elecciones del partido. Según las normas vigentes, los candidatos requieren la ayuda de 8 parlamentarios conservadores para postularse.

Una vez que todos los candidatos hayan proclamado sus intenciones -y si hay bastante más de 2 candidatos- los parlamentarios conservadores sostendrán una secuencia de votaciones hasta que solo queden 2.

En la primera ronda, los candidatos deberán lograr 5% de los votos para seguir en la lucha (actualmente 18 parlamentarios)

En la segunda ronda, la ayuda tiene que ser 10% (actualmente 36 parlamentarios)

En las próximas rondas, el candidato con el menor número de votos queda eliminado.

Una vez que solo queden 2, todos los miembros de Partido Conservador -un poco bastante más de 100.000- escogerán a su jefe. Se dice que aquello sucederá en el próximo otoño.

¿Cómo se designa al siguiente primer ministro?

Quien sea que gane la lucha para liderar a los conservadores se convertirá en jefe del partido que en este instante ostenta el más grande número de escaños en el Parlamento.

Aún no hay un sustituto obvio de Johnson, sin embargo hay diversos candidatos potenciales. Una vez que dicha persona sea electa, Boris Johnson ofrecerá su renuncia a la reina Isabel II y ella, paralelamente, convocará al nuevo jefe del partido a quien solicitará conformar regimen.

¿Habrá elecciones generales?

No precisamente.

Que un primer ministro renuncie no involucra elecciones en general automáticas. El partido y -por ende- su jefe va a poder seguir en el regimen por el lapso para el que originalmente ha sido electo. aquello ocurrió, ejemplificando, una vez que David Cameron y Theresa May, los dos conservadores y predecesores de Boris Johnson, renunciaron. En la situación presente, tras el triunfo de Johnson en 2019 el Partido Conservador puede quedarse en Downing Street, la sede gubernamental del Reino Unido, hasta enero de 2025.

Sin embargo el nuevo primer ministro podría convocar elecciones previo a dicha fecha, según le convenga. Aquello hicieron, en su instante, May y Johnson.

¿Cuánto más permanecerá Boris Johnson en el poder?

Johnson continuará como primer ministro hasta el otoño de este año, según informa el corresponsal de la BBC Chris Mason. Si quisiera dimitir rápidamente, en teoría la reina podría nombrar un jefe interino, posiblemente un integrante de gabinete, para tomar las riendas hasta que se designe un nuevo responsable del partido.

Sin embargo, dicha podría ser una situación poco habitual.

¿Qué poderes le quedan aún a Boris Johnson?

Hasta que formalmente abandone el cargo de primer ministro, Johnson ostentará los mismos poderes, en teoría. Realmente, no cuenta ahora con la autoridad para meter novedosas políticas radicales. Seguirá representando a Reino Unificado en el exterior y va a poder seguir designando cargos públicos o hacer cambios en su equipo ministerial. Uno de sus últimos actos en el cargo posiblemente va a ser conceder títulos honorarios y nombrar miembros a la Cámara de los Lores, en su lista de honores de dimisión.