Desarticulan en España red de narcos vinculados al Cártel de Sinaloa

La policía de España desarticuló una organización criminal mundial dedicada al tráfico de drogas y asociada al Cártel de Sinaloa, con la detención de 24 personas, entre ellas 14 de nacionalidad mexicana, según confirmaron al Mundial fuentes de la Policía Nacional.
A lo largo de el operativo que se llevó a cabo en las provincias de Madrid y Guadalajara, los agentes incautaron mil kilos de cogollos de cannabis y 37 kilos de cocaína, 3 subfusiles y algunas pistolas, así como bienes de lujo (17 vehículos y 4 viviendas) por un importe cercano a los 7 millones de euros. La policía además desmanteló 2 laboratorios para el procesamiento y repartición de la droga y 2 invernaderos destinados al cultivo de cannabis, además de bloquear 20 cuentas bancarias.
Los narcotraficantes mexicanos no dudaron en corromper a diversos burócratas españoles para que les ayudaran a lograr la documentación fundamental para asentarse en el territorio ibérico.
“El operativo permitió la completa desarticulación de la organización y la detención de sus causantes, localizando en el domicilio del jefe del entramado un laboratorio de cocaína en pleno proceso de preparación de bastante más de 37 kilos de sustancia” apunta el Ministerio del Interior.
La indagación empezó a fines del 2020
La averiguación se empezó a fines del año 2020 una vez que se detectó la llegada a Madrid de diversos habitantes mexicanos, que proceden de Sinaloa, que velozmente se instalaron en diferentes casas de lujo. Poco después, los agentes observaron que los recién llegados empezaron a laborar en enormes plantaciones de cannabis situadas en la provincia de Guadalajara, donde recibían visitas repetidas de individuos asociadas al tráfico de drogas.
“Con el progreso de las pesquisas, los agentes identificaron a un clan familiar, vinculado con cárteles mexicanos de la droga, que había introducido en nuestro estado bastante más de 10 millones de euros en metálico y oro de inversión con el objetivo de asentarse en España. Los investigados iniciaron a mercar decenas de vehículos de lujo y casas de elevado standing, así como a conseguir diversos negocios y a constituir comunidades cuyo objetivo era canalizar las ventajas logrados de la comercialización de sustancias estupefacientes”, sugiere la policía.
“La indagación ha acreditado un desplazamiento de capitales abrumador. Cambiaban una y otra vez de casas (todas ellas de lujo) y se dedicaban a la compraventa de joyas y vehículos deportivos cuyos costos superaban los 500 mil euros. Esto obedecía al blanqueo de las ventajas que obtenían ilícitamente y, además, era una medida de estabilidad para evadir ser localizados en una región concreta”, explica el Ministerio del Interior.
La organización contaba con una composición de comunidades en España, Colombia, Suiza y Portugal para blanquear el dinero procedente de sus ocupaciones ilícitas y, en algunas ocasiones, para explotar los cultivos de cannabis. Para eso, gestionaban plantaciones de cannabis en diferentes provincias española, cuya finalidad era la sustracción de productos derivados del CBD (sustancia química de la marihuana) en laboratorios de Suiza y Portugal.
“Tras arduas gestiones, los agentes intervinieron 60 toneladas de plantas, hecho que motivó que la organización invirtiera en nuevos sistemas de cultivo basados en la construcción de contenedores con un programa inteligente que les permitiría obtener cosechas en menos de 3 meses. ciertos de los miembros mexicanos del conjunto criminal intentaron obtener este comercio por una fundamental suma de dinero, si bien las actuaciones policiales lo frustraron”, relatan las autoridades españolas.
Con el lapso de la indagación, los agentes detectaron la llegada a España de individuos, que proceden de Sudamérica, a las que la organización empleaba de “mulas” para incorporar cocaína base en paquetes de café. La droga era procesada, envasada y serigrafiada en 2 laboratorios de la provincia de Madrid para, luego, venderla a narcotraficantes que proceden de Croacia y Holanda con los que habían cerrado negocios antes. El conjunto además contaba con otras redes de repartición por medio de habitantes chinos y otros vendedores, localizados en diferentes metrópolis de Madrid que inclusive introducían la sustancia estupefaciente en centros penitenciarios.
A raíz del operativo en el cual participaron bastante más de 200 agentes, la justicia de España ha cursado directivas europeas de averiguación y comisiones rogatorias a otros territorios, entre ellos México, para que ahonden en los hechos en los cuales permanecen relacionados miembros del Cártel de Sinaloa.