Elecciones en Estados Unidos: 3 estados definen la ajustada pelea de republicanos y demócratas por el crucial control del Senado

voto

A falta de varios resultados oficiales tras las elecciones de este martes, el Partido Republicano recuperaría el control de la Cámara de Representantes, según proyecciones, empero hasta ahora los números descartan una «ola roja» y presentan una rígida resistencia de los demócratas en peleas clave.

Los republicanos se perfilan como mayor parte en la cámara baja del Congreso. Solamente requieren triunfar 5 escaños que permanecen ahora en manos demócratas para recobrar el control.

Empero las matemáticas son más complicadas para el Senado, que renueva a un tercio de sus miembros con varias carreras bastante igualadas como para anticipar quién gana.

Una de las 3 carreras decisivas, en el estado de Georgia, se definirá en otra elección el 6 de diciembre, fecha hasta la que tal vez habría que aguardar para ver qué partido controla de manera definitiva el Senado.

Las 3 carreras decisivas por el control del Senado
Georgia se definirá en otra elección de desempate. La carrera entre el republicano Herschel Walker y el demócrata Raphael Warnock ha sido bastante ajustada y ninguno alcanzó el 50% de votos necesarios. El 6 de diciembre es la fecha de la votación.
En Arizona, el demócrata Mark Kelly está sutilmente por delante de Blake Masters, que cuenta con el respaldo de Donald Trump. Sin embargo todavía queda un extenso porcentaje de votos por contar.

«De manera definitiva no es una ola roja, aquello es seguro», aceptó en televisión el senador republicano Lindsey Graham.

Los republicanos no arrollan a los demócratas

Estudio de Anthony Zurcher, corresponsal de la BBC en EE.UU.

Por lo menos por ahora en las elecciones de mitad de lapso de 2022, a los republicanos les va suficientemente bien sin embargo no sobresaliente.

En las contiendas por las gobernaciones, republicanos de elevado perfil han ganado en Florida, Texas y Georgia, empero otros 2 gobiernos del Estado han pasado a manos de los demócratas.

Los republicanos solo tenían que darle la vuelta a 5 escaños en la Cámara de Representantes para tener una mayor parte, y parecen dirigidos a lograrlo.

Empero no permanecen triunfando cada una de las contiendas ajustadas y no permanecen consiguiendo ni una victoria rotunda y sorprendente.

En el Senado los resultados son aún más inciertos. Los republicanos han ganado estados en los cuales tenían virtud, empero los demócratas se han impuesto en los estados que tenían previstos y, además, han obtenido un puesto determinante en Pensilvania.

Del resultado de las contiendas que aún permanecen por dictaminar -Georgia, Nevada y Arizona- dependerá en parte importante la percepción final de estas elecciones.

Un referendo sobre Biden

Ambas cámaras del Congreso estuvieron bajo control demócrata en ambos primeros años de precepto del mandatario Biden.

Si al final hay un cambio de control partidista, aquello perjudicaría a la agenda de Biden, que podría ver bloqueadas sus iniciativas.

Comúnmente las elecciones de mitad de lapso son un referendo a la administración del mandatario y acostumbran ser negativas para el partido que controla la Vivienda Blanca.

Biden tiene bajos niveles de asentimiento (alrededor del 45%) y la alta inflación, la más alta en los últimos 40 años y por esto el enorme asunto para bastantes electores republicanos, juega en contra del partido en el regimen.

Empero las primeras encuestas a boca de urna además mostraron que para 3 de cada 10 votantes el legrado ha sido la cuestión más relevante. Esto podría haber beneficiado a los demócratas, tras la elección de la Corte Suprema de Justicia de EE.UU. -de mayor parte conservadora- de remover el derecho constitucional a la interrupción del embarazo a lo largo del territorio.

En la Vivienda Blanca hay un ambiente de «emoción y de validación» con los resultados, de acuerdo con la cadena CBS.

«La democracia fue sometida a examen en los últimos años, sin embargo con sus votos el poblado de Estados Unidos ha comentado», mencionó este miércoles Biden, que se demostró abierto a «buenas ideas» para el territorio y a dialogar con los republicanos.

Los resultados definitivos tardarán en conocerse pues hay piezas de la nación en los cuales continúa el conteo de votos y en diversos estados puede demorarse días, más que nada para las disputas más igualadas.

Qué comprendemos hasta ahora
No hubo «ola roja» hasta ahora a favor de los republicanos, algo que ciertos aventuraban
La Cámara de Representantes volvería a control republicano, según las proyecciones
Dada la baja fama de Biden y la alta inflación, los demócratas permanecen conteniendo perjuicios, según los resultados que se conocen hasta ahora
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, que puede ser antagonista republicano de Donald Trump por la Vivienda Blanca en 2024, consiguió una victoria clara por la reelección
Florida y el condado de Miami-Dade, clásico refugio demócrata, se afirma ahora como bastión republicano
El demócrata John Fetterman es el ganador en la carrera por el Senado en Pensilvania, una de las batallas clave por el control del Senado
Las luchas más determinantes todavía son bastante inciertas como para proyectar triunfadores, sobe todo en el Senado, donde existe un equilibrio de 50-50
Hay ya diversos hitos en la votación: la primera gobernadora de la historia abiertamente lesbiana, Maura Healey (Massachusetts), y el primer congresista de la generación Z, Maxwell Frost (Florida), de procedencia cubano.
Qué no comprendemos todavía
El control del Senado es incierto y tardará en haber un desenlace. El resultado de las cruciales carreras en Nevada y Arizona podrían tardar días. En la situación de Georgia habrá una totalmente nueva elección el 6 de diciembre ya que ninguno de ambos primordiales candidatos arribó al 50% de los votos
La magnitud del éxito republicano en la Cámara de Representantes. El margen, si se afirma el cambio de mando, es fundamental para su ocasional contraposición a Biden
Si Donald Trump puede en realidad considerarse un ganador o un perdedor, a pesar de no estar en la boleta. Ciertos de los republicanos que él respaldó ganaron, empero otros perdieron, por lo cual todavía se debe aguardar a hacer el balance final
Cómo sale parado de la votación Joe Biden, que a pesar de la baja fama podría ver su figura reforzada al haber contenido dañosEn Nevada, el republicano Adam Laxalt está por delante de la demócrata Catherine Cortez Masto, que defiende su puesto.

En la cámara alta en la actualidad hay un empate 50-50 que rompe la vicepresidenta Kamala Harris, quien tiene derecho a votar en la cámara alta una vez que se muestra este caso. Por esto, cualquier cambio puede desequilibrar la báscula.

Los demócratas respiran, debido a que podrían tener en cuenta un enorme resultado conservar el control del Senado. Ejemplificando, John Fetterman venció en su controversia por el estado de Pensilvania, lo cual implica un fundamental éxito al recobrar un pues estaba en manos republicanas.

El propio mandatario Joe Biden aceptó este miércoles que sintió «alivio» al notar los resultados, que se anticipaban peores para su partido.

«Finalmente no hubo ola roja grande», mencionó sobre el extenso éxito republicano que ciertos esperaban.

«Aunque un solo resultado no marca una elección, Pensilvania eleva los ánimos de los demócratas de manera considerable», comentó John Sudworth, corresponsal de la BBC en USA, tras conocerse el resultado de Pensilvania.

Inclusive una pequeña mayor parte republicana en el Congreso cierra la puerta a iniciativas de Biden

Estudio de Anthony Zurcher, corresponsal de la BBC en EE.UU.

Parece factible que los republicanos, como se predijo extensamente, tomen el control de la Cámara de Representantes una vez que inicie el nuevo Congreso a inicios del próximo año.

Si es de esta forma, la pregunta es qué tan enorme es la mayor parte que podrían tener.

Casi como una enorme tormenta, una verdadera ola electoral puede desalojar a ciertos políticos que se suponía que iban a conservar sus escaños. Es el instante de aguardar sorpresas.

Sin embargo inclusive si los republicanos terminan con solo una pequeña mayor parte en la Cámara, se cerrará la puerta a la agenda legislativa de Joe Biden para los siguientes 2 años. Esto generará un grado de profunda supervisión del Congreso que el mandatario ha evitado hasta ahora.

¿Qué significaría que haya un regimen dividido?

Un regimen dividido tiene relación con una situación en la que una o las dos cámaras del Congreso de EE.UU. permanecen controladas por un partido que se opone al mandatario en ejercicio, algo que parece que podría pasar desde estas elecciones.

Esta clase de regimen es común en el territorio norteamericano a partir de la década de 1970. El más vigente ha sido a lo largo de los últimos 2 años de presidencia de Donald Trump, una vez que los demócratas controlaban la Cámara.

Varias personas secundan un regimen dividido pues supone que cada partido político puede examinar al otro, ejemplificando, controlando medidas de gasto no deseadas o bloqueando ciertos proyectos para que no se conviertan en ley.

Además, con las cámaras divididas se puede imponer a los legisladores a escribir leyes que tengan una base de apoyo más extensa, lo cual las hace más difíciles de desbaratar una vez que el poder cambia de manos. En este caso, la cooperación crea seguridad política.

Sin embargo una vez que los partidos permanecen polarizados en sus posiciones, un regimen dividido puede hacer que sea imposible que un partido apruebe la legislación, lo cual lleva a un estancamiento.