Es falso que Unión Europea vaya a exigir visa a mexicanos

El embajador de la Alianza Europea en México, Gautier Mignot, recalcó este jueves que es falso que la Alianza Europea vaya a reclamar una visa a los mexicanos para ir a las naciones del Espacio Schengen.
Después de que se diera a conocer que desde mayo de 2023 los viajeros de territorios que no necesitan visa para ingresar a las naciones del Espacio Schengen deberán colmar un formulario online que deberán dar junto con el pasaporte al llegar a sus destinos, en redes y ciertos medios se manejó que hablamos de una visa.
“No, la Alianza Europea no va a reclamar una visa a los viajeros mexicanos”, aclaró Mignot vía Twitter.
Describió que “se tratará de una autorización de viaje obtenida online o por app, y comúnmente en unos minutos”.
Además comentó, como apunta nuestra página donde se ofrece datos sobre el formulario: https://ec.europa.eu/home-affairs/policies/schengen-borders-and-visa/sma…, no se va a aplicar previo a 2023.
Finalmente, mencionó que “no va a ser sólo para mexicanos”.
Hasta ahora, son 60 territorios los exentos deL requisito de visa para entrar al Espacio Schengen que deberán colmar este formulario y aguardar su asentimiento para lograr viajar a las naciones de Europa integrados.
Mignot detalló que el precio de este trámite va a ser de 7 euros (poco bastante más de 146 pesos, al tipo de conversión actual).
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje (ETIAS, por sus siglas en inglés) busca simplificar el proceso de autorización de acceso al Espacio Schengen. Además, se busca mejorar la estabilidad fronteriza, minimizar la inmigración ilegal a Europa y defensa contra ocupaciones criminales y terroristas.
Cuando entre en vigor, ETIAS dejará a los viajeros hacer viajes a Europa de menos de 90 días cada uno por un tiempo de 3 años.