Esta es la boleta de la votación histórica donde México rechazó anexiones rusas en Ucrania

rss-efe62e32d1f8f3474375b11f9e0e0ed405a7c3a16b8w

Después de que en la Asamblea Gral. de las naciones unidas aprobará la tarde de este miércoles sentenciar los “referendos ilegales” llevados a cabo por Rusia en su intento de agregar 4 países ucranianos a Rusia. México votó a favor de que se condenara esa anexión.

La elección entre los 193 miembros del organismo mundial ha sido de 143 a favor, incluyendo el de México, por 5 en contra (Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Nicaragua y Siria) así como 35 abstenciones (entre ellos China, India y Cuba), siendo el respaldo más firme de la Asamblea Gral. a Ucrania y en oposición a Rusia en medio de las 4 soluciones que se han aprobado a partir de que las fuerzas rusas invadieron a su vecino el 24 de febrero.

La elección supuso un claro éxito para Ucrania y sus socios, puesto que el escrito recibió inclusive más apoyo que una vez que el pasado marzo este mismo órgano condenó el principio de la invasión rusa, con una resolución que tuvo 141 votos a favor, 35 abstenciones y 5 votos en contra, un resultado que diplomáticos de diversos territorios veían difícil repetir.

La resolución, titulada «Totalidad territorial de Ucrania: custodia de los inicios de la Carta de la ONU», plantea que «los actos ilícitos», en alusión a los referendos que hizo Rusia en Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia, del 23 al 27 de septiembre anteriores, «no poseen validez alguna (…) ni sirven para cambiar de ni una forma el estatuto de aquellas zonas en Ucrania».

En este sentido, «exhorta» a los Estados, empresas de todo el mundo y organismos especializados de las naciones unidas a que «no reconozcan ni una modificación del estatuto» de estas zonas y «pide» a Rusia que «revoque rápida e incondicionalmente sus elecciones» debido a que «conforman una violación de la totalidad territorial y la autonomía de Ucrania y son incompatibles con los inicios de la Carta de la ONU».

México condena anexión rusa

Por su lado, el embajador de México frente a Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, criticó la anexión, de parte de Rusia, de 4 países donde se han realizado referéndums que tachó de ilegales, y cuestionó de nueva cuenta el poder de veto que permitió a Moscú eludir que una resolución de condena a las anexiones fuera aprobada en el Consejo de Estabilidad del organismo.

A lo largo de una sesión particular para discutir las anexiones rusas en Ucrania, y a lo largo de una ola de bombardeos rusos en metrópolis de toda Ucrania, De la Fuente aludió al poder de veto que ejerció Rusia el pasado 30 de septiembre para eludir la aceptación de un plan de resolución de condena presentado por Ucrania, sobre la anexión de los países ucranianos de Donetsk, Lugansk, Khersón y Zaporiyia, donde se organizaron referéndums que no son ubicados por la sociedad mundial.

“México votó a favor de dicho plan de resolución y haremos lo propio en esta Asamblea, basado en nuestro inquebrantable respaldo y apego al derecho universal; en especial a la prohibición de la extensión territorial por medio de la utilización de la fuerza o de otras actividades que contravengan la Carta de Naciones Unidas”.

Rememoró que México fue un territorio víctima de 4 invasiones militares, una de las cuales —la de Estados Unidos— representó la pérdida de casi la mitad de la región nacional. “México no puede, bajo situación alguna, admitir que otro territorio sea además víctima de esta clase de actos de agresión”.