Fiscalía promueve tres solicitudes para retirar el fuero a Cuauhtémoc Blanco por corrupción

Denuncia acción desesperada de Cuauhtémoc Blanco (1)

La Fiscalía Especializada en Enfrentamiento a la Corrupción presentó frente a el Congreso de Morelos, 3 demandas de formación de causa de origen en contra del gobernador, Cuauhtémoc Blanco, acción que deriva del mismo número de denuncias presentadas por habitantes por presuntos actos de corrupción.

Este lunes, Edgar Núñez Urquiza, vicefiscal anticorrupción, acudió al recinto legislativo para impulsar oficialmente esa solicitud. Frente a diferentes medios de comunicación, describió que las carpetas de indagación iniciadas en la FECC son por diversos delitos.

“Una de ellas es por ejercicio ilícito de funcionalidades y adulteración de documentos; la segunda de ellas referente con fraude procesal y además falseamiento en modalidad respectiva y una más por enriquecimiento ilícito y falsedad de testimonio frente a autoridad”, informó sin abundar en detalles por sigilo de las averiguaciones.

El vicefiscal anticorrupción, precisó que las denuncias fueron presentadas por el jurista Enrique Paredes Sotelo y la otra por Gerardo Becerra Chávez-Hita, los dos ex ayudantes del líder. Paredes Sotelo fungió, por ciertos meses, como consejero del Ayuntamiento de Cuernavaca en el proceso de entrega-recepción una vez que Blanco Bravo ha sido mandatario municipal.

En lo que Becerra Chávez-Hita ha sido, hasta octubre del 2021, director general de estudio estratégico de la Oficina de la Gubernatura y además como consejero anticorrupción en la presente gestión estatal. Núñez Urquiza reveló que en dichos actos irregulares además hay más personas relacionadas.

“Están relacionados ciertos otros burócratas, sin embargo, para el método en el cual estamos, primeramente se tiene que pedir la formación de causa frente a el Congreso local para lograr proceder penalmente en contra del servidor público (el mandatario)”.

El vicefiscal, describió que la formulación de causa involucra que el Poder Legislativo retire el fuero al líder y así la FECC va a poder empezar el proceso jurídico en su contra y presentarlo frente a el juez de control para que responda por los delitos que se le imputan.

Ahora está en manos de diputadas y diputados establecer si es posible o no retirar el fuero a Blanco Bravo. La solicitud debería turnarse a la Comisión de Gobernación y Enorme Jurado, presidida por el diputado morenista Arturo Pérez Flores; allí se realizará un estudio, se otorgará audiencia al gobernador para oír lo cual tiene que mencionar al respecto y se integrará un dictamen para que sea votado en el Pleno del Congreso Local.

Becerra Chávez-Hita, arrojó un denominado a las diputadas y diputados a proceder en preciso apego a la Ley: “Tienen una obligación moral con el Estado de Morelos y van a tener que obrar en preciso apego a la justicia y ofrecer para delante a eso que es el juicio de procedencia”.

Comentó que la inculpación que presentó en contra del exfutbolista ha sido por ausentarse en sus funcionalidades sin consumar con los protocolos para viajar a Brasil.

En tanto Paredes Sotelo dirigió un exhortó a las diputadas y diputados de la bancada de Morena a que sean congruentes con los principios que enarbola Andrés Manuel López Obrador y no sean cómplices de actos de corrupción.

“A la bancada de Morena y sus socios les pido que no fomenten la impunidad en el estado y respetemos las instituciones; les llamo a que avancen en la solicitud del juicio de origen y que escuchen al mandatario Andrés Manuel López Obrador y que no fomenten y no sean cómplices de la corrupción en Morelos”.

El jurista rememoró que en medio de las denuncias que presentó figura el enriquecimiento ilícito. Por su lado, el Regimen de Morelos emitió un reportado de prensa en el cual apunta lo próximo: “El Gobernador Constitucional del Estado Independiente y Soberano de Morelos constantemente se ha mostrado abierto y dispuesto a cooperar con las averiguaciones elementales que abonen a la gobernabilidad y garanticen el Estado de Derecho”.

Además, se destaca que “como lo ha manifestado (el gobernador) en situaciones anteriores, el que nada debería nada teme, por lo cual van a ser las y los legisladores quienes analicen las causas expuestas por una fiscalía anticorrupción, cuyo titular ha sido impuesto por la anterior gestión dirigida por Graco Ramírez, y que hoy, por medio del vicefiscal, Edgar Rodolfo Núñez presentó dichas acusaciones frente a el Congreso de esta entidad”.