¿Habrá Doble Hoy No Circula Mañana? CDMX y Edomex

El programa Hoy No Circula busca reducir la contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México, lo que tiene una consecuencia mayor, que es una tercera Contingencia Ambiental, por lo que te decimos qué autos cuentan con restricciones este miércoles 5 de marzo de 2025.
Los autos que tendrán restricciones este primer miércoles de marzo son aquellos que cuenten con engomado rojo, terminación de placas 3 y 4, así como holograma de verificación 1 y 2.
¿Qué autos están exentos del Hoy No Circula?
Cabe recordar que estas restricciones impuestas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) tienen excepciones y son para los vehículos con estas características:
Que tengan holograma 0 y 00
Eléctricos
Híbridos
Transporte público
Motocicletas
Vehículos de emergencia
Vehículos con placas para personas con discapacidad
Vehículos con permisos especiales
Por otro lado, es importante recordar que los autos que no cuenten con estas características, no podrán circular a desde las 05:00 hasta las 22:00 horas este miércoles 5 de marzo en las 16 alcaldías de la CDMX y estos municipios del Edomex:
Atizapán de Zaragoza
Coacalco de Berriozábal
Cuautitlán
Cuautitlán Izcalli
Chalco
Chicoloapan
Chimalhuacán
Ecatepec de Morelos
Huixquilucan
Ixtapaluca
La Paz
Naucalpan de Juárez
Nezahualcóyotl
Nicolás Romero
Tecámac
Tlalnepantla de Baz
Tultitlán
Valle de Chalco
¿Habrá doble Hoy No Circula?
Con la aplicación de la Fase 1 de la Contingencia Ambiental en la Megalópolis, surgió la duda en muchos automovilistas sobre el Doble Hoy No Circula y cómo funciona.
Sin embargo, es importante aclarar que esta medida aplica únicamente cuando se presenta una Contingencia Ambiental, es decir, los niveles de ozono superan los 150 puntos IMECA.
Por ello, cuando se aplica Doble Hoy No Circula, hay restricciones para todos los autos con holograma 1 y 2, sin importar el engomado o terminación de placa y en ocasiones, autos con holograma 0 y 00 en caso de que la CAMe lo indique, por ello, es importante mantenerse informado para evitar multas que van desde los 2 mil 074.80 pesos hasta los 3 mil 112.2 pesos es decir, de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
