La FGR reabre investigación del homicidio de Luis Donaldo Colosio

CIUDAD DE MÉXICO, 23MARZO2017.- Hoy, se cumplen 23 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio a manos de Mario Aburtol. El candidato a la presidencia por el PRI para las elecciones de 1994 falleció tras recibir dos impactos de bala, uno en la cabeza y otro en el abdomen, durante un mitin en Tijuana. En la foto, el funeral de Colosio que se llevó a cabo en la sede de su partido. FOTO: ARCHIVO /ELOY VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM
La Fiscalía Gral. de la República (FGR) reabrió la indagación por el asesinato del excandidato a la Presidencia, Luis Donaldo Colosio, ocurrido en marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana, y cuyo creador material presuntamente ha sido Mario Aburto.
La organización al mando de Alejandro Gertz Manero además ordenó integrar un equipo particular para hacer «averiguación intensiva de los hechos» ocurridos hace 18 años. Esta indagación ha sido asignada al fiscal Abel Galván Gallardo, extitular de la Fiscalía Especializada en Indagación de los Delitos de Desaparición Forzada.
«Se previene que el Fiscal Gral. de la República, por medio de oficio, instruyó la adhesión de un equipo particular de averiguación y litigación responsable de averiguar, seguir los delitos y, en su caso, retomar y concluir los procesos penales vinculados con los hechos que brindaron como consecuencia el asesinato en oposición a, así como cualquier otra averiguación relacionada con la situación o con los individuos implicadas en el mismo. Por lo cual, por medio de documento del 4 de abril de la presente anualidad, se incluyó dicho equipo Particular de Averiguación y el 6 de junio del año en curso se radicó la búsqueda previa a cargo del aludido licenciado, representante del Ministerio Público de la Federación», se lee en el resumen transmitido por instancias judiciales.
Las primeras actividades tras la reapertura
Las primeras actividades ya se emprendieron en esta reapertura de la indagación. Los fiscales a cargo del caso solicitaron a la directora Gral. del Sistema Institucional de Documento de la Cámara de Diputados de la LXV legislatura, copias de las constancias del expediente que ha sido incluido por la Comisión Particular para la situación.
Además se recurrió a la CNDH (CNDH), que es presidida por Rosario Roca, para solicitarle réplica de las quejas y/o denuncias que fueron interpuestas por Mario Aburto o por sus parientes.
A la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, se le solicitó inscribir a las víctimas directas en el Registro Nacional de Víctimas. A la Policía Federal Ministerial se le pidió nombrar personal para que se encarguen de buscar velozmente a «los individuos de interés» para la averiguación.