Médicos especialistas rechazan más del 50% de las vacantes ofertadas por el gobierno de AMLO

Por-deficit-de-especialistas-Mexico-contratara-500-medicos-cubanos

Médicas y doctores especialistas ‘despreciaron’ más del 50 por ciento de las vacantes que ofreció el Regimen de México a lo largo de la Jornada Nacional de Reclutamiento.

Este martes, a lo largo de la conferencia matutina, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, presentó los resultados de la convocatoria para la contratación de personal de salud con alguna especialidad, en la que se registraron 10 mil 920 doctores.

Dichos doctores mostraron interés en 6 mil 963 vacantes (por lo menos una postulación) de las 14 mil 323 accesibles.

7 mil 360 vacantes no han acogido ni una postulación, lo cual representa el 51.38 por ciento de las plazas que estaban accesibles en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Instituto Mexicano del Seguro Social, INSABI, PEMEX, INSHAE e Instituto Mexicano del Seguro Social Confort.

La organización médica que menos consiguió usar sus vacantes accesibles ha sido el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, debido a que solo el 17.3 por ciento de sus plazas han acogido alguna postulación.

A lo largo de la Jornada Nacional de Reclutamiento, el INSHAE ha podido cubrir el 92.6 por ciento de sus vacantes ofertadas; en lo que Pemex logró el interés del 83.6 por ciento de sus plazas.

Especialidades más buscadas

Según las autoridades, en general había vacantes accesibles para 93 especialidades y subespecialidades. No obstante, en estas 6 se concentran el 66 por ciento de las vacantes ofertadas.

Medicina Interna

Urgencia médica quirúrgicas

Ginecología y Obstetricia

Pediatría

Anestesiología

Cirugía Gral.

Perfil de los doctores interesados

51.5 por ciento de los doctores registrados en la plataforma fueron hombres y 48.5 por ciento féminas.

El 72.9 por ciento de las médicas y doctores interesados poseen entre 30 y 39 años, “esto nos sugiere que seguro son doctores que acaban de concluir la especialidad o la terminaron recientemente”, aseguró Zoé Robledo.