Sedena Leaks: El «hackeo» revela narcogobiernos en Edomex, Jalisco, Morelos, Guerrero, Veracruz…

Los informes de sabiduría de la SEDENA (Sedena) muestran la compleja realidad delictiva que padece México y las alianzas entre los 81 equipos criminales y elevados burócratas que despachan en presidencias municipales, gobiernos del Estado –especialmente en las oficinas de gobernadores, sus fiscalías y policías– y en las instituciones federales como la Fiscalía Gral. de la República (FGR), la Guardia Nacional, la SEMAR (Semar) y el propio Batallón.
Aparte de los informes que señalan los vínculos entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y 3 personajes que Adán Augusto López Hernández –ahora titular de la SEGOB (Segob)– llamó al frente de la estabilidad de Tabasco una vez que era su gobernador, se tiene reportes de sabiduría sobre los nexos criminales de los más elevados mandos de estabilidad de Enrique Alfaro Ramírez, el gobernador de Jalisco por Desplazamiento Habitante (MC), con el conjunto criminal.
Del hackeo de millones de documentos de la Sedena, cometido por el colectivo Guacamaya, además emergieron informes que señalan la cooptación de burócratas gubernamental morelense del exfutbolista Cuauhtémoc Blanco o del veracruzano Cuitláhuac García, así como decenas de mandatarios municipales de Guerrero y burócratas mexiquenses.
Johnny y José Alfredo Robado Olascoaga, El Pez y El Fresa, dirigentes de el núcleo familiar Michoacana, han tenido reuniones en el hogar de Rosemberg Velázquez Chávez, tesorero municipal de Amatepec (Estado de México) y amigo de los hermanos. El Fresa estuvo involucrado en la matanza del miércoles 5, perpetrada en San Miguel Totolapan por el conjunto criminal Los Tequileros –vinculado a Saúl Beltrán Orozco, expresidente municipal de dicha localidad–, donde fueron asesinadas 20 personas, incluyendo el alcalde Conrado Mendoza Almeda. El Fresa asumió un día luego que los sicarios de Los Tequileros organizaron el ataque para asesinarlo.
Fundamentalmente todos los informes sobre panoramas regionales de la delincuencia estructurada señalan que los conjuntos operan por medio de la cooptación de autoridades, o identifican a miembros de dichos conjuntos como enlaces con los gobiernos.
Varios reportes no ofrecen ni una información acerca de estas autoridades –como informes sobre los estados del noreste–; otros solamente dicen nombres y cargos, empero ciertos sí ofrecen una enorme proporción de detalles sobre los vínculos, información obtenida por medio de seguimientos físicos e intervenciones de comunicaciones.
Ligas en Tabasco
Un elevado funcionario tabasqueño surge en bastante más de una decena de informes de sabiduría de la Sedena, donde se documentan sus conexiones con redes criminales. Hablamos de Hernán Bermúdez Requena, a quien el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández (hoy secretario de Gobernación) denominó al frente de la Secretaría de Estabilidad y Custodia Ciudadana de Tabasco.
Máxima instancia de sabiduría de la nación que agrupa a agentes de la Sedena, Semar, Secretaría de Estabilidad y Custodia Ciudadana, Guardia Nacional, al Centro Nacional de Sabiduría (CNI) y la Fiscalía Gral. de la República (FGR), el Centro Regional de Fusión e Sabiduría (Cerfi) Sureste identifica a Bermúdez como miembro del CJNG en Tabasco, con ramificaciones hasta Chiapas.