Suspenden clases el lunes en estos estados por Día del Maestro

profesor-libros

A pesar de que el Día del Maestro se celebra el domingo 15 de mayo, varias entidades de la nación han decidido suspender clases el día lunes a grado preescolar, primaria y secundaria.

¿Qué se conoce de la suspensión de clases en México?

Las escuelas acostumbran ofrecer el día independiente a los maestros, pese a no ser un día oficial; no obstante, este año no tendría impacto, debido a que el Día de Maestro cae en domingo; no obstante, ciertos estados han decidido tomar el lunes 16.

Los estados que han anunciado la suspensión de clases son:

Baja California

Este lunes 16 de mayo va a ser independiente para los docentes agremiados al Sindicato Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de Baja California (SETEBC). De esta forma lo alertó el director de Gestión de Personal, Joaquín Gutiérrez Ornelas, en un oficio que difundió en las redes sociales oficiales del magisterio. Se explica que la suspensión de ocupaciones se debería a la festividad del Día del Maestro.

Guanajuato

El lunes 16 de mayo no hay clases en el estado de Guanajuato. Los maestros disfrutarán de un día de tiempo libre gracias a la festividad del Día del Maestro 2022. El calendario estudiantil 2021 a 2022 de Guanajuato prevé este “puente” o fin de semana extenso en grado esencial, por lo cual los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en las escuelas públicas y privadas de la entidad no van a tener clases.

Quintana Roo

Fermín Pérez Hernández, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza (SNTE) Parte 25, en Quintana Roo, informó que los maestros disfrutarán del día inhábil el próximo 16 de mayo, debido a que el 15, que es una vez que se festeja al maestro, cayó en domingo. Al respecto, la Secretaría de Enseñanza estatal ratificó la suspensión de clases por el Día del Maestro este lunes.

Tlaxcala

La parte 31 del SNTE en Tlaxcala hizo saber, en sus redes sociales, la suspensión de clases por el Día del Maestro en los niveles básicos.

Tamaulipas

En Tamaulipas se hizo saber que habrá suspensión de clases con fundamento del Día del Maestro. Ha sido la secretaria delegacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza (SNTE), de la parte 30, quien hizo saber que se alcanzó un convenio con la Secretaría de Enseñanza del estado, al mando de Mario Gómez Monroy.

Veracruz

En la entidad, el Regimen del estado otorgará el lunes 16 de mayo como día inhábil para festejar al magisterio veracruzano. En entrevista, el titular de la Secretaría de Enseñanza de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, indicó que como el Día del Maestro cae en domingo, se dará el lunes a todos los maestros.

¿Qué puentes faltan todavía en mayo y qué se viene en junio?

En mayo ocurre una tanda de puentes y días feriados relevantes, según el Calendario Estudiantil de la SEP (SEP) 2021-2022 y la Ley Federal del Trabajo, mismos que no terminan, puesto que se espera todavía el último puente.

Los alumnos no van a tener clases, según el calendario estudiantil 2021-2022 de la SEP (SEP), el próximo viernes 27 de mayo, gracias a el comité del Consejo Técnico Estudiantil de dicho mes.

En el mes de junio, vendrá otra tanda de objetivos de semana largos, conocidos además como puentes, para los estudiantes de Enseñanza elemental de todo el territorio, conforme el Calendario Estudiantil, de la SEP (SEP) 2021-2022.

El primer fin de semana extenso, para estudiantes de Enseñanza elemental, comenzará el viernes 17 de junio, día en que los maestros van a tener descarga administrativa. Los estudiantes regresan a clases el lunes 20 del mismo mes.