Tramita así el seguro de desempleo CDMX; dan 2 mil 925 pesos mensuales

f1280x720-22328_154003_5050

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció que el próximo 1 de febrero lanzará la convocatoria de inscripción al seguro de desempleo correspondiente al año 2022; dicho programa estará disponible para habitantes de la capital del país que estén desocupados y cuenten con experiencia laboral. El apoyo es de 2 mil 925 pesos mensuales.

Según la Gaceta Oficial de la CDMX, los aspirantes a recibir el apoyo económico deben de tener entre 18 y 64 años con nueve meses de edad, y conformar los siguientes sectores:

 

Población general que haya perdido involuntariamente su empleo formal

Migrantes connacionales repatriadas y/o personas de retorno voluntario

Huéspedes de la Ciudad de México de diferentes nacionalidades que hayan perdido su empleo

Personas en condición de refugiadas o beneficiarias de protección complementaria

Personas preliberadas y liberadas de un Centro de Reclusión en la CDMX y personas sujetas a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes

Personas despedidas injustificadamente por motivo de discriminación

Miembros de comunidades étnicas residentes y pueblos y barrios originarios

Defensoras de derechos humanos en situación de desplazamiento interno por motivos de riesgo, que residan en la capital del país

Periodistas en situación de desplazamiento interno por motivos de riesgo, que residan en la Ciudad de México

Víctimas directas e indirectas del delito violento y víctimas de violencia que hayan perdido su empleo o que con motivo de dicha eventualidad, se vean imposibilitadas de ingresar al mercado laboral formal

Productores y trabajadores agrícolas residentes en la CDMX, que hayan perdido involuntariamente su empleo o hayan disminuido sus ingresos a causa de un siniestro o caso fortuito

Personas locatarias y trabajadoras de Mercados Públicos, afectadas por obra mayor de rehabilitación, siniestros o casos fortuitos en la capital del país que hayan perdido involuntariamente su empleo o hayan disminuido sus ingresos

De acuerdo con el documento oficial, el seguro de desempleo cerrará su convocatoria con un máximo de 21 mil 145 beneficiarios (10 mil 995 mujeres y 10 mil 150 hombres, aproximadamente).

 

“Aquellas personas solicitantes que no cumplan con los requisitos de acceso serán canalizadas a talleres, pláticas, cursos y/o ferias que ofrece la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, los cuales están encaminados a generar condiciones que contribuyan a su reincorporación al mercado laboral y al goce del derecho constitucional al trabajo”.

¿Cómo puedo tramitar mi seguro de desempleo?

Mediante su cuenta de Twitter, la Secretaría del Trabajo capitalina indicó que el próximo 1 de febrero las inscripciones al seguro de desempleo estarán disponibles en la página web http://www.segurodedesempleo.cdmx.gob.mx/.

 

En dicho sitio también podrás encontrar:

Módulos de atención disponibles en las 16 alcaldías

Seguimiento a tu trámite

Información de los lugares a los cuales puedes ir a recoger la tarjeta en la que se te depositará